Mi experiencia criando a una bebé con mi mascota
Cuando un bebé nace, la mascota suele perder varios de sus privilegios, si es que no pierde hasta su casa. Muchos son de la idea de que cuando el bebé llega, la mascota se va, y no hay motivo para tal cosa, la mascota es, en muchos casos, parte de la familia, al menos él así lo ve, por lo que resulta cruel deshacerse de ellos. Si bien es cierto que el tiempo ya no va a alcanzar, que el espacio se va a achicar, que tiene que haber mayor orden y limpieza, se pueden hacer ajustes.
¿Cómo concilié los cuidados de mi bebé sin dejar a un lado a mi mascota?
En mi caso yo AMO a los animales, y soy la orgullosa mamá de una perra cruza de labrador con pit bull, llamada Alisha, de color negro, que tira miles de pelos al día en la casa y necesita un espacio grande para descansar. Mi pobre Ali vivía viendo a la calle por la ventana y persiguiendo el sol que entraba un rato para calentarse, así que, cuando mi segunda hija, Febe, llegó, nos ajustamos así:
Tenemos la fortuna de tener un jardincillo, así que construimos una cerca de madera, y una casa amplia para perros (bueno la hizo mi esposo porque yo embarazada estaba en calidad de bulto sin fuerzas). Así mi perra fue feliz tomando sus baños de sol, viviendo “afuera” y viendo a la gente y a otros perros, recibe la visita de los perros chiquitos que caben por la cerca, y de los pájaros que bajan a tomar de su agua.
Yo tengo menos quehacer pues no tengo que barrer 2 veces al día y no tengo el pendiente de que el perro se vaya a comer los juguetes de la niña, o la niña se vaya a comer las croquetas del perro. Pero si he tenido que mediar la situación, Ali entra a la casa un rato, pero no todo el tiempo, le dedico más tiempo a sus paseos para que no se ponga triste (aunque a veces por la beba no puedo, lo intento lo más que puedo), le dejo que meta al novio (un bóxer que viene a correr con su dueño al parque que tenemos enfrente), o la dejo salir con él (ella está entrenada y sabe regresarse a la casa y casi no comer cosas de la calle), como vivimos en un fraccionamiento cerrado, y con poco tránsito, ha sido fácil, pero la cosa es buscarle a los ajustes. La ventana sigue siendo el elemento fundamental de mis hijas, ahora se mirar una a otra a través de ella, y pasan un rato así.
Si quieres más información al respecto te recomiendo estos artículos:
http://www.serpadres.es/bebe/0-3-meses/mascotas-bebes-animales-perros-gatos.html
http://www.madridsalud.es/temas/bebe_con_perro.php
Por Margarita Meza
También te puede interesar: