El nacimiento de Rodrigo

Existen historias de vida de mujeres “con mayúsculas”, que enfrentan con amor, dedicación y humildad el enorme desafío de ser madre.
Madres que no se paralizan ante la adversidad sino que salen fortalecidas. Madres que tuvieron que rehacer sus vidas, empezar de cero, reacomodar prioridades para poder darle lo mejor a sus hijos y poder así disfrutar de cada uno de sus logros. En definitiva, madres dispuestas a aprender lo que la llegada de este hijo tuviera que enseñarles.

Blanca comparte con nosotros la conmovedora historia de el nacimiento de su hijo Rodrigo siendo ella muy joven y los retos a los que tuvo que enfrentarse:

Recuerdo el día que confirme mis sospechas rogando a todos los Santos que en ese papel se plasmará un NEGATIVO. No, no fue así, el resultado fue POSITIVO, estaba EMBARAZADA, mi cuerpo se estremeció, pasaron en cuestión de segundos imágenes de lo que iba a ocurrir, mi mamá era mi mayor temor, mis hermanitos que iban a pensar de mí, la familia, mis amigos, mis vecinos y yo pensaba ¿qué voy a hacer con un bebé?, no he terminado de estudiar, soy muy chica, en fin ¡aterrada! En ese momento estuvo conmigo mi hermana del alma, esas hermanas que no llevan tu sangre pero que de corazón y del alma se convierten en una hermana, Ángela lloro y se angustió conmigo, nos quedamos sentadas por mucho tiempo en la banqueta, pensando que iba a suceder.

Mi gran amor, el papá de mi hijo, estaba y no estaba, yo presentía que pronto no iba a estar, su indiferencia, su frialdad ante la noticia me lo dijo todo.

No tuve el valor de decirle a mi mamá que estaba embarazada, a la única que le platiqué  fue a mi hermana seis años menor que yo, que aún y con su edad me comprendió, me cuido, y junto con Ángela se convirtieron en mis cómplices por cinco meses.

Cinco meses en los que viví angustia, miedo, tristeza, arrepentimiento, soledad, traición, el papá de mi hijo me dio el último golpe que yo necesitaba para derrumbarme por completo, iba a ser papá por otro lado también!!

Pasaron los días, semanas, meses y yo cuidaba a mi bebé cubriendo mi pancita con playeras holgadas, chalecos y él bebé se portaba maravillosamente, ahora estoy segura que él sentía mi angustia, mi miedo, mi tristeza por estar sola y sentirme traicionada, él no causaba ninguna molestia, yo no tenía nauseas, ni mareos, solo tenía antojos que mi hermana Ane me procuraba y ella también los padecía.

Cuando sentí por primera vez que mi bebé se movía dentro de mí confirme el inmenso amor que ya sentía por él sin aun conocerlo, le prometí que lo iba a amar con todo mi ser, que lo iba a cuidar, que lo iba a hacer muy feliz a pesar de todo y de todos

Cuando cumplí cinco meses mi mamá se dio cuenta que yo estaba embarazada, para ella fue terrible la noticia, mi madre es una guerrera es de esas mamás 4 x 4 TODO TERRENO, se quedó sola con cuatro hijos, el hombre del que ella se enamoró la dejo cuando éramos muy pequeños, aunado a todo lo difícil que era su vida, su hija mayor estaba embarazada, creo que eso era lo que me preocupaba y lo que me dolía, que en lugar de hacerle la vida más ligera le estaba dando una preocupación más.

Mi mami a raíz de haberse quedado sola se volvió muy estricta, teníamos poca comunicación, no era muy cariñosa y como yo sabía de su carácter, en ocasiones muy violento, eso me daba mucho miedo.

Por fin el día llego, ella se dio cuenta de mi embarazo, su reacción todo lo contrario de lo que yo pensaba, se preocupó pero no me reprocho nada, no me pego y ni me corrió, únicamente se ocupó, y se preocupó más cuando vio que iba a estar solita con mi hijo, me brindó su apoyo incondicional, mis hermanitos de igual forma, desde el momento que todos se enteraron de la llegada de mi bebé lo amaron. Se imaginaran que ya estoy llorando al recordar todo esto, desde el embarazo no se me quita lo chillona jaja.

Lo que restaba de mi embarazo fue complicado, tuve primero perdida de proteínas, y después fue Preeclamsia, cuando cumplí ocho meses mi bebé nació yo tenía Preeclamsia severa, a los dos nos daban pocas posibilidades de sobrevivir, esta fue otra etapa muy difícil, pero la vida nos dio una oportunidad para conocernos y hacernos felices uno al otro.

Rodrigo nació, las cosas se fueron acomodando, algunas fueron muy tristes, el papá de mi hijo llego una noche a decirme que no iba a regresar más, que no estaba preparado y se fue, otro ramalazo que me daba la vida.
foto1

La reestructuración de mi vida no fue fácil, mi estado moral era muy malo, estaba muy deprimida, pero dentro de esa depresión sabía que tenía que retomar mis estudios, con apoyo de mí madre inicie mis estudios en Bellas Artes, en la Escuela de Danza Folclórica, fue difícil, porque aun teniendo el apoyo yo dependía económicamente por completo de mi mamá, mis hermanos me apoyaron , pero fue también difícil, me sentía muy impotente, habían ocasiones que mis hermanas se fastidiaban de cuidar a mi niño y esos momentos para mí eran terribles, lo entendía y lo peor es que no tenía como solucionarlo, mi mamá también lo entendía y entonces tomo la decisión de llevarse a Rodrigo a su trabajo, yo salía de la escuela y pasaba por mi hijo, y de esa forma nos ayudábamos. Me dedique a estudiar mucho, durante toda la carrera tuve las mejores calificaciones, trataba de ahorrar lo más que se podía, la carrera es muy costosa, pero mi meta era terminar y buscar trabajo para poder hacerme cargo de mi hijo y poder ayudar a mi madre, nunca voy a poder retribuir su apoyo, fue y es incondicional.

Termine la carrera con el mejor promedio de mi generación, encontré un trabajo donde no me pagaban mucho pero para mí era demasiado, por lo menos tenía para lo indispensable que Rodrigo necesitaba. Un año después de terminar mis estudios encontré un mejor trabajo, gracias a mi madre una vez más, y ya establecida decidí hacer una carrera universitaria, Lic. Historia en la UNAM por medio del Sistema Abierto (SUA), cómo me costó esta carrera porque ya trabajaba y mis horarios de trabajo, mis obligaciones de mamá (porque siempre ha sido prioridad mi hijo), etc., no me permitían avanzar en la carrera, pero durante estos años he aprendido que mientras más te cuesta algo es porque traerá muchas satisfacciones.

La vida no es fácil para nadie, los obstáculos, los retos que se presentan son grandes y mucho más cuando depende de ti una personita, querrás que tenga una vida digna. La impotencia de repente te agobia, a veces piensas que no podrás y te angustia porque no sólo eres tú, es esa niña o niño que tanto amas por la que temes y piensas que no lo lograrás.

Han pasado ya 17 años, mi hijo es un joven que estudia el 2° año de preparatoria, no tenemos todavía la solvencia que quisiera, pero son cuestiones materiales, porque la vida me ha dado mucho a cambio, un hijo maravilloso, un joven amoroso, sano y honesto, hemos logrado respeto y confianza y eso nos ha permitido ser felices.

foto3

“Nos falta mucho por hacer, por disfrutar, por vivir, tenemos muchos sueños y en ese camino que la vida nos tiene, disfrutando día a día lo que vamos logrando”.
foto2
Blanca Edith López Velasco.

Avatar-MamasRockstars

 

 

(Visited 180 times, 1 visits today)

6 thoughts on “El nacimiento de Rodrigo

  1. Gracias Rebeca y Margaret por permitirme compartir con sus lectores mi historia, espero que alguien que se encuentre en alguna situación similar le sirva para no sentirse desolada, es complicado pero la vida no termina aquí, apenas inicia. Un hijo significa amor, pasión, fortaleza, vidaaa y es la motivación que se necesita para seguir en esta vida maravillosa. Gracias!! Las quiero!!

  2. Mil gracias a ti por compartir con nosotros su historia, llena de retos y satisfacciones. Gracias por mostrar la gran fortaleza de una mamá. Te deseamos una vida llena de éxito, no sólo para ti, sino también para Rodrigo. Un abrazo fuerte y toda nuestra admiración! .

  3. Que bonito mensaje nos deja la historia de Rodrigo y su mami! Gracias por permitirnos leerte y aprender de ti! Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.