Crea tu propio espacio de relajación en casa

 

Un lugar para relajarte en casa

Con niños en la casa es difícil mantener el orden, la limpieza, y los ornamentos rompibles llámense floreros, jarrones, figuras de cerámica, porcelana, etc. Pero si necesitamos tener cierta estética para mantener el estrés un poco a raya, pues el colmo de los días difíciles es llegar a casa y que esté la cama sin tender o los trastes sucios sobre la mesa, incluso ver el viejo sillón roto o manchado a veces es la gota que derrama el vaso para sentir que TODO está mal en ese momento.

Por ello me estoy dando a la tarea de crear mi rinconcito santuario. Con mi niña de dos años no podría redecorar la casa pensando que se va a mantener blanca, ordenada y limpia, pero si requiero tener paz y silencio durante un breve instante después de que la acuesto a ella y antes de dormir yo, así que estoy buscando elementos decorativos sencillos, baratos e irrompibles, para darme un rato de deleite sin las imágenes de Peppa Pig, muñecos diversos que van desde luchadores, monstruos y barbies, o estar lidiando con que el suelo está pegajoso por que algún líquido dulce tiró la nena, así que empezaré el proyecto de mi recámara.

Crea tu propio santuario en casa

Un espacio para ti

Es un buen lugar pues ese lapso de tiempo sólo mío lo puedo usar en leer, en revisar Pinterest desde el teléfono, en ver la tela, pintarme las uñas, ponerme una mascarilla o sencillamente encerrarme a meditar-respirar-pensar, y claro, en dormir, y de día puedo mantener la puerta cerrada para que sea el único lugar en el que se conserve el orden de acuerdo a mi criterio, porque para mi hija orden es extender los juguetes y agruparlos en el suelo sólo por colores, así que empecé a buscar en el Pinterest ideas, y aquí enlisto las que me parecieron mejores, por si te sirven y te dan ideas para adaptarlas a tu propio rincón /santuario, todo ya dependerá de tus gustos, creatividad, presupuesto y requerimientos específicos.

Para pintar las paredes te recomiendo visites la página de Comex pues tiene una opción que se llama decarodor vitual, en donde puedes escoger espacios similares al que tú vas a pintar y puedes jugar con diferentes colores para hacerte una idea más precisa de las combinaciones que quedarán mejor y los tonos que vas a comprar, también puedes hacer el cálculo de los litros que vas a necesitar.

Crea tu propio santuario en casa

 

 

 

Relájate en casa

No hay nada que me genere más paz que la naturaleza, y la opción de este tipo de plantas me encanta, pero es muy difícil en mis condiciones tener un envase grande y transparente lleno de agua, es peligroso. Pero si a ti te sirve la idea adaptala, si este tipo de plantas las colocas cerca de la entrada de luz y con paredes blancas de fondo tiene un efecto más chic, y a veces no necesitas comprar nada, si tienes una pecera que ya no uses, o un frasco muy grande, lo puedes usar a la perfección, la clave es el tamaño y que sea totalmente transparente para dejar ver el entramado de las raíces.

 

Crea tu propio santuario en casa

Otra cosa que me encanta son las plumas, pero mejor optar por estas imágenes grandes y de buen gusto, en tonalidades neutras. Es otra opción deco que puede salir bastante económica y con un efecto muy chic, como si de verdad hubieras pagado a un decorador profesional. Puedes buscar cromos, en el centro, en el pasaje catedral, hay una tienda muy surtida con posters y cromos de todo tipo, y enmarcarlos o pegarlos sobre una mampara de foamborad (se consiguen en lumen), o puedes seleccionar las imágenes tú, de internet o tus propias fotos, e imprimirlas al tamaño que gustes. Muy sencillo ¿no?

Crea tu propio santuario en casa

Otra cosa sumamente lucidora y relativamente barata son las cortinas. Aunque la ventana sea chica, si optas por las cortinas largas hasta el suelo, la habitación se verá más elegante y espaciosa, las cortinas cerradas darán la idea de que es un ventanal grande. Puedes optar por un cortinero grueso y vistoso, y para las cortinas puedes seleccionar telas muy económicas, pero diseños muy ostentosos como el de la foto. Si optas por blanco o tonos neutros sin estampado generan más paz.

Crea tu propio santuario en casa

El área del tocador, entre más ordenado mejor. Esta idea esta genial, necesitarías encontrar un escritorio antigua y adaptarlo, lo importante son los cajones, para mantener en orden las cosas y que afuera solo haya fotos, libros o flores. En lo que sí valdría la pena invertir sería en el marco del espejo, o en una buena silla tapizada. Puedes darte una vuelta los domingos por la Lagunilla, o los sábados por el bazar del Ángel en la zona rosa, para encontrar muebles antiguos que tú puedes readaptar y pintar.

Crea tu propio santuario en casa

Ahora que si quieres un toque de color, pero seguir manteniendo el ambiente de paz, esta es la opción ideal. Sólo poniéndole color a la pared principal y usar una funda del cojín principal de la cama a juego, lograrás un buen efecto. Checa que el espacio es chiquitito y que los muebles son bien sencillitos, pero si todo está en orden y no hay tantos accesorios a la vista, con sólo sentarte en la cama ya empiezas a descansar.

Crea tu propio santuario en casa

Otro detalle lujoso y central es la cabecera de la cama. Una como esta te da la paz de las mandalas. Puedes adaptar una puerta antigua o mandar a hacer una, dependerá de tu presupuesto, igual date la vuelta por los mercadillos de antigüedades, podrías encontrar un tesoro.

Crea tu propio santuario en casa
Crea tu propio santuario en casa
Crea tu propio santuario en casa

Y claro, la cama. Ahora que si tienes una buena lana para invertir, una cama antigua de latón estaría genial. Con eso tienes la decoración solucionada.

Ahora que si sólo puedes usar un rinconcito ¿Qué te parece esta idea? Aduéñate de una ventana para darte tu espacio para leer, tejer o sencillamente desconectarte. El combo: luz-plantas-comodidad.

Crea tu propio espacio de relajación en casa

Otra opción de rinconcititito
Crea tu propio espacio de relajación en casa

Crea tu propio espacio de relajación en casa

Ahora que si adentro de la casa abunda el ruido, agárrate un rincón del patio. Puedes reciclar una banca de herrería o madera, y usar cojines mullidos, De la foto final los estampados y colores te remiten al estilo Shabby chic. Para rellenar tus cojines puedes buscar un tipo de relleno antibacterial y ecológico.

Crea tu propio espacio de relajación en casa

Si de plano de plano no puedes adueñarte de un rincón propio, sólo lleva tu sillita a un lugarcito que te dé cierta paz. Si al cuarto de lavado le das una ambientación marina, probablemente te relaje estar ahí, la clave es que esté ordenado. La pintura es lo que hace el ambiente, al igual que las estrellas de mar de adorno y las canastitas de mimbre.

Crea tu propio espacio de relajación en casa

¿Cómo obtener tonos neutros sin pintar y reciclando? Pega hojas de libros viejos con engrudo a la pared, puedes incluso reciclar el directorio telefónico, ojo que no vaya a ser la sección amarilla. Y la cereza del pastel podría ser una buena iluminación, aquí están reciclando pantallitas muy de la hora del té. Todo en tonos neutros y con luz tenue.

Crea tu propio espacio de relajación en casa
Otro rinconcititito, sólo una buena silla con un mullido tapizado y una otomana (tipo de sofá chaparro) para tus lindos y trabajadores pies. Y mientras no estés en tu nuevo trono, deja ahí tu libro apartándote tu lugar.

Bueno, si tienes un montón de cosas y una casa pequeñísima, pues opta por ponerlas arriba, en donde no te distraigan, a la altura de tus ojos sólo tranquilidad, comodidad y luz.

Crea tu propio espacio de relajación en casa
Otro rincón, arriba de un mueble que contenga un sinfín de desorden, puede estar la paz.

Y si de plano el espacio y el tiempo anda muy escaso, báñate al final de tu largo día con agua caliente y pon en la regadera un ramo de hierbas relajantes y olorosas, cómo se ve en la foto, puedes poner eucalipto o lavanda, con el vapor se activará el olor y sus propiedades relajantes, y tu cierra los ojos para salir del baño renovada.

.Crea tu propio espacio de relajación en casa

La cosa es que te des un espacio de tiempo y lugar sólo para ti, y no digo que es cuándo te tomas tu café mientras doblas la ropa, me refiero a que agarres un momento en que tu mente no haga N-A-D-A, ni veas desorden, ni oigas tanto ruido, para que te mantengas cuerda, feliz y conectada contigo. Yo lo necesito para no estar gritándoles a los seres vivos desordenados y ruidosos con los que vivo, y para dejar de exigirme tanto a mí misma, espero te sirvan las ideas y te des más espacio para ti solita. Yo mientras voy a buscar hojas de libros viejos para empezar el proyecto de las paredes con texto. Y a relajarme.

 

Por: Margarita Meza

 

 

También te puede interesar:

 

Ideas para organizar la recámara de los niños

Decoración para habitaciones de bebé

(Visited 1,459 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.