Crueldad contra las mujeres
Hace poco volvimos a ser testigos de la crueldad contra una mujer, a nivel global, a través de las redes sociales. El pasado 1 de junio, en Houston, Estados Unidos de América, Jada, una joven de 16 años, fue a una fiesta en casa de unos amigos.
Al día siguiente amaneció en casa de otros amigos, sin recordar nada, y con su ropa interior al revés. Durante el transcurso del día recibió varios mensajes de sus amigos preguntándole acerca de cómo estaba.
Finalmente empezó a recibir fotos con imágenes de ella, inconsciente, semidesnuda, tirada en el suelo… lo que vino después fue peor, las fotografías se difundieron a gran escala en internet, y algunos jóvenes empezaron a hacer comentarios en tono de burla, e incluso a tomarse fotos de ellos mismos, algunos desnudos, emulando la pose en la que fue fotografiada Jada al momento de su violación. Si, fue violada.
#IamJada
Una violación es un crimen que afecta gravemente a la víctima, atenta contra sus derechos, le provoca un daño permanente y muchas veces irreparable, en todos los niveles, emocional y físico. Y si a ello agregamos la humillación pública, podemos imaginar lo terrible de la situación. Jada recuerda haber tomado una bebida alcohólica que le preparó el anfitrión de la fiesta, a partir de entonces no tiene más recuerdos.
Este caso no es el primero, desafortunadamente, en donde se viralizan fotos y videos de víctimas de violación, pero si es loable la actitud que tomo Jada al respecto, aún más por tratarse de una jovencita de 16 años. Ella respondió a sus agresores con una fotografía que subió a twitter con el hashtag #IamJada, en donde apareció con su puño en alto y dando la cara al mundo, diciendo además: “Todo el mundo ya conoce mi cara y mi cuerpo, pero eso no es lo que soy no quién soy”. Dando lugar así a toda una serie de comentarios y discusiones acerca de los temas de violación y uso de las redes sociales, entre otros.
Podemos tener diversas posturas al respecto, pero lo genuinamente alarmante es que hemos perdido totalmente la empatía y el respeto por los demás. El ser adolescente no justifica que algunos chicos se burlen así de una chica a la que ni conocen, mucho menos violarla y grabar el acto.
¿Qué tipo de padres tienen esos chicos para haber aprendido a burlarse así de la desgracia ajena? ¿En qué tipo de comunidad vivimos ya como para que esto pase casi ante nuestros ojos? Opiniones hay muchas, desde las clásicas personas misóginas que aseguran que el vestir sexy o tomar hace culpable a la víctima, y los que se centran en las cuestiones legales acerca del uso de las redes sociales.
Yo lo único que quiero decir es que Jada, al igual que todas nosotras, todas nuestra hijas, madres, amigas y hermanas, se merecen respeto absoluto de todos.
No seamos indiferentes
El hecho de ser mujer no te hace blanco de violaciones y burlas. Una violación JAMÁS tendrá justificación alguna. No secundemos las burlas, no permitamos que la apatía nos haga ser indiferentes a los crímenes, hasta que pasa en nuestra familia. Seamos solidarias y reenfoquemos el concepto de respeto que inculcamos en nuestros hijos. Y antes de opinar y analizar las causas, recordemos que existe un ser humano de por medio que está sufriendo, y mucho, así que es momento de cerrar boca y unirnos a su dolor bajo el respeto y la empatía.
Colaboración de Margarita Meza
Fuentes:
http://www.theguardian.com/lifeandstyle/womens-blog/2014/jul/17/jadapose-online-ridiculing-rape-victims-sickening-trend
http://www.cnn.com/2014/07/18/living/jada-iamjada-teen-social-media/
También te puede interesar:
Me he quedado de piedra… es horrible.
El trato tan cruel que sufren las mujeres solo por el hecho de ser mujeres… A veces me parece increible que los adolescentes hagan cosas así, en mi interior pensaba (o queria pensar) que el mundo estaba cambiando y que estabamos criando HOMBRES, pero parece que sigue habiendo escoria de la más baja calaña en este mundo…
Solo puedo decir que Jada es tremendamente fuerte.
Impactante e indignante….tristemente suceden estás cosas y aún otras peores, sucede en todo el mundo y en países donde se dicen desarrollados, la violencia de género no disminuye hoy en día, hay mucho para trabajar por una equidad de género. Muchas gracias por tu comentario. Saludos!