Opinar menos y actuar más
Todos tenemos una opinión respecto a todo tipo de cosas y problemas que se presentan en la sociedad, en el país, y en el mundo entero. A lo largo de nuestras vidas, vamos desarrollando diferentes posturas. Elegimos un partido político, una religión, un deporte preferido, un equipo o deportista favorito, un grupo social compuesto por personas afines a nuestras ideas, una carrera, varias marcas de productos de consumo, un trabajo, etc.
Y creemos que estamos en lo correcto, que nuestra elección es sencillamente la mejor y, algunas veces, la única opción. Para solucionar el mundo todos tenemos una opinión, para aconsejar a un amigo, todos tenemos una opción para recomendar ¿entonces porque el mundo falla si está lleno de todólogos expertos? Creo que por que lo que nos falta es ACCIÓN.
Te propongo que empieces realizar más actividades que a emitir opiniones.
1.- Social. Este mundo desafortunadamente se mueve con dinero, así que, si quieres apoyar una causa, podrías mejor proponerte dar un donativo mensual, aparte de enojarte por que en el mundo hay tanta pobreza. Todos podemos hacer una pequeña contribución, ya sea para ayudar directamente a alguien que sabes que lo necesita, o donando a alguna organización altruista. La cuestión es compartir, sencillamente eso. Aquí algunas organizaciones que te pueden interesar:
Oxfam
Unicef
Aldeas Infantiles
Si no puedes dar dinero, proponte dar un donativo en especie al mes, puedes escombrar tu closet y donar la ropa que ya no uses, y que está en buen estado, a alguna casa hogar, asilo, templo o a las personas que recolectan basura, todos ellos la pueden aprovechar o hacérsela llegar a quién lo necesita. O puedes comprar algunos extras en el super, y hacerle una minidespensa a la gente más necesitada que viva en tu comunidad, con unos paquetitos de sopas, galletas, azúcar, frijoles y aceite les puedes dar una gran ayuda.
Otro tip de ayuda directa, podrías comprar una bolsa de pan, o mejor aún, un pastel, y dárselos directamente a un grupo de niños de la calle, sobre paseo de la reforma, en la glorieta del metro Garibaldi, hay muchos, también en la explanada del metro Hidalgo, probablemente sea el único pastel nuevo que van a probar en meses, y a ti sólo te cuesta bajar del coche, o salir tantito del metro, a entregarlo.
Mejor que decir “ay pobrecitos”, es ayudarlos un poquito un día de estos. Razones… hay muchas, culpables… también hay muchos, pero la felicidad que les da un momento y un alimento es lo mejor que podemos hacer.
2.- Política. Los políticos corruptos abundan, las injusticias sociales nos están hundiendo, el mundo está atravesando miles de problemas, y a todos nos da coraje saber cuánto gana un diputado, claro menos a él, y compararlo con el salario mínimo.
Entonces, primero hay que informarnos muy muy bien, de fuentes apartidistas y que persigan un bien común. No te cuesta nada leer un poco más acerca de algún conflicto que está sucediendo, para que con esa información, puedas saber qué hacer. Algunas páginas que te pueden informar acerca de problemas de México y el mundo son:
Amnistia Internacional
Acnur
ICC-CPI
En algunas páginas como estas, puedes además de informarte, firmar peticiones que los directivos les hacen llegar directamente a los políticos, ayudar a difundir, o formar parte de algunas manifestaciones pacíficas, como twitterstorm, colocar imágenes y distintivos en Facebook, o añadir tu foto a carteles de opinión. La cuestión es que te informes y participes ¿sabes que diputado te representa, de que partido es, cuánto gana y que logros tiene? …
3.- Animales. Todos sentimos bien feo de ver a un perrito callejero en los huesos y lleno de sarna, que anda buscando entre la basura, qué puede comer, y también nos da mucho coraje pisar caca de perro cuando vamos a correr al parque, pero esto podemos solucionarlo.
Los perros de la calle son de todos, y todos somos parte de su solución. Si tienes perros y gatos es indispensable que los esterilices, no hay argumento válido para permitir que tu mascota ande por ahí cruzándose a diestra y siniestra, es un deber social y moral que deberíamos tener, ya que una sola pareja de perros fértil puede llegar a tener 67,000 perros en 6 años.
¡El resultado de la cruza de una gata y su descendencia resulta en el nacimiento de 420,000 crías en 7 años! ¿Queda clara la importancia de esterilizar?
Otras cifras espeluznantes:
- México es el país con mayor población de perros en Latinoamérica, pero ni la mitad de ellos tiene hogar o refugio. Según datos de la Secretaría de Salud existen alrededor de 22 millones de canes, de los cuales más de 10 millones viven en las calles. “Aunque no contamos con una cifra exacta, se calcula que el 30% de los perros tiene propietario, el 30% es comunitario y el 40% está en la vía pública”, informó Carlos Esquivel Lacroix, jefe de Vinculación en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.
- A nivel nacional se recogen aproximadamente 696 toneladas de excremento de perros al día. Datos de la Secretaría de Salud del Distrito Federal revelan que tan sólo en el D. F. se produce más de media tonelada de heces fecales a diario, que suman 182 toneladas al año.
- Cuando las heces fecales se secan o pulverizan viajan en el aire y pueden ocasionar enfermedades como conjuntivitis (inflamación de la conjuntiva del ojo), también se pueden adherir fácilmente a la comida que se consume en los puestos ambulantes y así ocasionar enfermedades bacterianas como salmonelosis o parasitarias, aseguró el médico veterinario Carlos Esquivel. Fuente: Ciencia UNAM
Entonces bueno, hay mucho por hacer y esto no implica tanto dinero, puedes esterilizar a tus mascotas en campañas gratuitas, y reusar las bolsitas de plástico que te dan en tus compras al ser responsable y recoger las heces de tu mascota. Y sencillamente difundir la importancia de estas dos cosas, a la par de fomentar el respeto a los animales y no comprar ni regalar mascotas. Ya si en tus posibilidades está adoptar a un animalito callejero, donar croquetas o ir a hacer trabajo voluntario a un albergue, serás un ser humano extraordinario y un gran ejemplo para tus hijos. Créeme, hay algo mágico y divino cuándo te condueles y le dedicas tiempo a un animal que ha sufrido bastante, el genuino amor y agradecimiento lo verás reflejado en sus ojos al mirarte.
Organizaciones que puedes apoyar:
Milagros Caninos
Properro
Anima Naturalis
4.- Ecología. De acuerdo al informe Planeta Vivo, de WWF (World Wildlife Fund), nuestro sistema actual de consumo, aunado al crecimiento demográfico y al calentamiento global, demandará que para el año 2030 necesitaremos recursos equivalentes a dos planetas tierra para mantener a la población mundial. O sea que, o te aplicas, o vete preparando para no tener agua, alimentos extraordinariamente caros, padecer cáncer, y que de repente se desborden las coladeras de aguas negras y llenen de podredumbre tu jardín, entre otros muchos problemas. Es necesario que reflexiones acerca de TODO lo que consumes, por ejemplo ¿cuánto papel usas?
Considera el papel de baño, pañuelos y servilletas desechables, cuadernos, revistas y libros que lees, etc., más todo lo de madera que has usado, o estás usando actualmente, pisos, muebles, cajas, marcos, etc, y ahora dime ¿cuántos árboles has plantado? Fuerte verdad, pues así pasa con todo, analiza cuántos químicos te untas en la piel, cuántos consumes en alimentos procesados, cuántas bolsas de plástico has usado… muchas cosas ya van en toneladas, dependiendo tu edad, entonces ¿Por qué no mejor buscar opciones más naturales?
Hay muchas, muchísimas cosas que puedes hacer, pero hay que ser congruente, de nada sirve unirte a una campaña de reforestación y plantar un árbol, si sigues desperdiciando papel al mayoreo. Aplica las tres R’s en tu vida cotidiana:
Reusa
Recicla
Reutiliza
Fíjate en lo que compras, eso es lo que marca una tendencia, si dejáramos de depender tanto de las cosas de plástico, ya no sería una buena opción producirlo. Infórmate y difunde. Lee las etiquetas de lo que consumes. Prefiere el mercado local y los productos orgánicos. Etc.
Aquí algunas organizaciones para que te informes y difundas:
Soló mencioné cuatro aspectos, pero con esos tenemos mucha chamba. Má acción y menos bla bla bla. Se una voz, no un eco.
“Conforme vas envejeciendo, descubrirás que tienes dos manos, una para ayudarte a ti mismo y otra para ayudar a los demás”.
Audrey Hepburn
Por: Margarita Meza Ghenno
También te puede interesar: