Diabetes Gestacional
La diabetes gestacional es una complicación en el embarazo que está aumentando, quizá tú o alguna conocida la padeció y sabes de lo que se trata.
Se le considera diabetes gestacional, cuando los índices de glucemia en el cuerpo se elevan considerablemente, (o como todos decimos, se sube el azúcar), en la mayoría de los casos comienza en la segunda mitad del embarazo.
Si estás embarazada es muy importante que lleves una adecuado control médico para detectar a tiempo esta complicación y tomar las medidas adecuadas de control y prevención de problemas más graves.
¿Qué la causa?
Aún no se sabe a ciencia cierta cual es la causa de la diabetes gestacional pero la American Diabetes Association considera que puede deberse a lo siguiente:
“La placenta sostiene al bebé mientras crece. Las hormonas de la placenta contribuyen al desarrollo del bebé. Pero estas hormonas también bloquean la acción de la insulina en el cuerpo de la madre. Este problema se llama resistencia a la insulina. La resistencia a la insulina dificulta que el cuerpo de la madre utilice la insulina. Es posible que necesite una cantidad de insulina hasta tres veces más alta. La diabetes gestacional se inicia cuando el cuerpo no puede producir ni utilizar toda la insulina que necesita para el embarazo. Sin suficiente insulina, la glucosa no puede salir de la sangre y convertirse en energía. El nivel de glucosa sube porque se acumula en la sangre. Esto se llama hiperglucemia”. (1)
Factores que aumentan la posibilidad de padecer diabetes gestacional
De acuerdo al portal de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos algunos factores que aumentan la posibilidad de padecer diabetes gestacional son:
- Tener más de 25 años al quedar embarazada.
- Ser descendiente de un grupo étnico con un mayor riesgo, como hispanoamericano, afroamericano, nativo americano, etc.
- Tener antecedentes familiares de diabetes.
- Dar a luz a un bebé que pesó más de 4 kg o que tuvo una anomalía congénita.
- Tener hipertensión arterial.
- Tener demasiado líquido amniótico.
- Haber tenido un aborto espontáneo o mortinato de manera inexplicable.
- Tener sobrepeso antes del embarazo.
- Aumentar excesivamente de peso durante el embarazo
- Padecer el síndrome de ovario poliquístico. (2)
Síntomas
La diabetes gestacional comúnmente no presenta síntomas y a la mayoría se le detecta durante los exámenes médicos de rutina durante el embarazo. Pero en algunos casos puede haber síntomas como:
- Visión borrosa
- Fatiga
- Infecciones frecuentes, entre ellas las de vejiga, vagina y piel
- Aumento de la sed
- Incremento de la micción
- Náuseas y vómitos
- Pérdida de peso a pesar de un aumento del apetito. (3)
Imagen vía Photl
Los riesgos para el bebé
Debido a que la diabetes gestacional se presenta después de que el bebé ya está formado no causa defectos congénitos; pero puede afectarlo causándole altos niveles de glucosa. Debido a que la mamá le manda glucosa adicional por medio de la placenta, el bebé recibe más energía de la que se necesita y esta energía adicional se almacena como grasa, es por esto que muchos de los bebés de mamás con diabetes gestacional nacen con muy alto peso y son gorditos. El páncreas de estos bebés produce insulina adicional por lo que al nacer pueden presentar un nivel de glucosa muy bajo y también corren mayor riesgo de tener problemas respiratorios.
Los bebés con exceso de insulina corren mayor riesgo de ser obesos durante su niñez y tener diabetes de tipo 2 de adultos.
Video American Diabetes Association: Diabetes Gestacional
Fuentes y más información:
(1). American Diabetes Association
(2) (3). Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos
También te puede interesar:
Qué debo llevar en la maleta del hospital para el momento del parto
Yo tuve la diabetes en mis dos embarazos y aunque parezca raro no cuento con casi ninguno de los factores de riesgo…pero esto es así y lo mejor por hacer es verlo de la manera más amable posible para sobre llevarla…control de peso como yo le llamaba 🙂
Tienes razón, he sabido de varios casos como el tuyo, desafortunadamente la diabetes gestacional y otras complicaciones en el embarazo están aumentando y no se saben las razones,por ello hay que llevar un adecuado control médico para prevenir complicaciones graves. Muchas gracias por pasar a leer. Saludos!