Niños ayudando en casa
Dentro de nuestras responsabilidades como padres, está el inculcar buenos hábitos a nuestros hijos. Conforme van creciendo nuestros niños, son capaces de realizar muchas actividades, entre ellas ayudar a las labores en casa, lo cual tiene muchos beneficios, no sólo para ti, sino para ellos.
Los niños al saberse capaces de ayudar y trabajar en equipo, se sienten más útiles y orgullosos de sus logros. Esto fortalece su autoestima.
Muchos niños pequeños piden ayudarte sin que se los pidas, cuando mi hija tenía un poco más de tres años quería ayudarme a lavar los trastes. Obvio es una actividad poco apropiada para su edad, pero para no desalentarla, le dejaba unos vasitos pequeños de plástico para que ella los lavara, así ella no perdía el entusiasmo por hacer las cosas y querer ayudar.
Es importante que las tareas que les pongamos a hacer sean de acuerdo a su edad y bajo tu supervisión.
Las tareas de los niños de acuerdo a su edad
- Entre los 2 y 3 años: Puedes pedirles que guarden sus juguetes después de jugar, colocar la ropa sucia dentro del cesto, tirar la basura en el bote, etc.
- Entre los 4 y 5 años: Puedes pedirle que alimente a tus mascotas, ayudar a poner la mesa, limpiar cuando se le cae algo al piso, arreglar su cama, regar las plantas, etc.
- Entre los 6 y 7 años: Pueden recoger la mesa después de comer, doblar ropa, barrer, sacudir, incluso ya pueden empezar a cocinar cosas sencillas, siempre y cuando sea bajo tu supervisión.
Procura no ponerles tareas difíciles, todo lo que quieras que hagan enséñales antes como se hace. No seas perfeccionista y no critiques sus esfuerzos, recuerda que ellos están aprendiendo.
No olvides dar las gracias y alabarlos por sus logros y “ojo” no le pagues por hacerlo. Estamos enseñándoles a ser responsables y a trabajar en equipo.
Las tareas del hogar son responsabilidad de toda la familia.
También te puede interesar: