Acoso en redes sociales. #LaLadyQuePudeSer

Todos somos unas “Ladys” o “Lords” en potencia

 

Diariamente, en redes sociales se comparten miles de historias de todo tipo. Muchas de estas historias son verdaderas, pero también muchas son falsas o están fuera de contexto. Antes de compartir cualquier tipo de información en redes sociales, es importante que analices que no dañe a terceros.

 

 

Acoso en redes sociales

 

La fama de las “Ladys” y los “Lords”

 

En México se ha puesto de moda el termino “Lady” o “Lord” para llamar a las personas que han sido grabadas infraganti en cualquier tipo de situación y viralizadas en la red.

El último caso, muy sonado en redes sociales mexicanas, es el de una chica muy joven, que fue grabada por alguna de sus “amigas” en su despedida de soltera besando a un chico que no era su prometido. Alguna persona decidió subirlo a la red y con ello logró dañar la reputación de la chica.

Sus fotos, videos y demás datos sobre su vida, ahora deambulan por internet. Su compromiso matrimonial se rompió. Ahora cargará toda su vida con el mote de “LadyCoralina”

Otra “lady” famosa fue una chica que manejaba en estado de ebriedad, y al ser detenida ofreció 100 pesos a los policías para que no se la llevaran.

Ahora todos la conocemos como “Lady100pesos.” El video de esta situación fue tema de burlas durante varios meses.

El que los demás cometan un error NO, nos da derecho como sociedad, a burlarnos, y a vulnerar su privacidad y la de su familia.

 

No debemos juzgar y opinar ante hechos que desconocemos en su totalidad, sobre videos que bien pudieron ser sacados de contexto y no muestran toda la verdad.

 

 

no somos jueces

 

Yo pude ser una “Lady”

Hace muchos años, iba con mi hermano en el auto, mientras él manejaba, se empezó a sentir mal, por que se le bajó la presión. Yo no sabía manejar, así que le pedí que buscara un lugar donde estacionarse, hasta que se sintiera mejor.

Recuerdo que empezaba a oscurecer, estuvimos una media hora estacionados en una zona residencial. Unos policías  se nos acercaron para decirnos que unos vecinos pidieron una patrulla, por que había un carro sospechoso estacionado y cometiendo faltas a la moral. ¡A veces la gente tiene mucha imaginación!

El policía se dio perfectamente cuenta, que no era verdad. Era muy obvio que mi hermano estaba enfermo, su palidez lo delataba. El policía amablemente nos pidió que en cuanto se recuperara, nos retiráramos.

Pero imaginen si alguien hubiera tomado un video en esta situación y la hubiera subido a las redes sociales (nosotros en el auto y la policía afuera), ¿qué tipo de historia correría en las redes sociales?

Ahora yo podría haber sido llamada ”LadyAutoEstacionado” o peor aún “LadyFaltasALaMoral”, cuando estuve en una situación que no tenía nada que ver.

Así de fácil puede ser vulnerada nuestra privacidad y podemos ser difamados en redes sociales. Todos somos vulnerables.

 Analiza antes de compartir

Ha habido casos en los que el daño emocional que se les ha causado a dichas personas ha sido muy grande. Como el caso de una chica italiana, en el que su ex pareja difundió un video sexual de ella y pronto se viralizó en las redes. Fue tanta la presión que termino suicidándose.

Por eso antes de grabar o compartir un video sobre alguna persona, piénsalo bien. No compartas videos o fotografías que expongan a otras personas, que las humille o ponga en riesgo su privacidad.

acoso en redes sociales

 

Cuidado de difundir información falsa

 

En las redes sociales es muy fácil difamar a los demás sin pruebas y de forma anónima.

En alguna ocasión a una mujer se le hizo fácil tomarle fotos a un hombre que se le hacia sospechoso y subirlo a las redes, se empezó a difundir la fotografía y se decía que era un secuestrador. Y esta información era falsa. Por fortuna su familia se percató y realizó una denuncia por difamación.

No en todas las situaciones esta mal grabar, tomar video como un modo de denuncia ha sido muy útil, pero únicamente para situaciones que nos afectan como sociedad y son ciertas y reales. Las redes sociales son una excelente arma de denuncia, pero solo si se hace de forma responsable.

 

Por favor NO compartas información, fotos y videos donde se vulnere la privacidad de otras personas. 

 

** Sigue el hashtag #LaLadyQuePudeSer para leer más artículos sobre el tema, escritos por blogueras mexicanas.

 

Rebeca
Avatar-MamasRockstars

También te puede interesar:

 

Violencia contra la mujer…cuando la violencia está en casa

 

La campaña del punto negro

 

(Visited 81 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.