Lo que debes saber sobre el Yoga
El yoga es una disciplina tradicional que conecta el cuerpo, la respiración y la mente, su objetivo es la búsqueda del Samadhi, es decir, encontrar la felicidad.
El yoga es poder tener el control de la mente y de el cuerpo para lograr ser una mejor versión de uno mismo para poder vivir feliz con lo que se tiene en el presente. El yoga es el vínculo con la realidad de tu cuerpo y mente.
Esto se consigue a través de la práctica de asanas (posturas de yoga) que hacen que los patrones corporales y mentales cambien y aprendamos además a respirar, controlando así, las realidades de tu mente, las fluctuaciones, el flujo de la energía. Es decir, el yoga es una práctica que utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general, es decir del cuerpo y de la mente.
La palabra yoga viene del sánscrito yogah que significa unión. Esta práctica es originaria de la India.
El yoga se desarrolló como una práctica espiritual hace miles de años. Hoy en día la mayoría de las personas en occidente hace yoga como ejercicio y para reducir el estrés.
Los beneficios del yoga
Estos son algunos de los beneficios de practicar el yoga: El yoga puede mejorar el nivel general de su estado físico y mejorar su postura y su flexibilidad. También puede:
- Mejora tu postura y la flexibilidad
- Reduce el estrés
- Es un buen método para relajarse
- Reduce la presión arterial y su frecuencia cardíaca
- Mejora la coordinación
- Mejorar su confianza en usted mismo
- Mejorar su concentración
- Ayudarle a dormir mejor
- Ayuda a la digestión
¿Cuáles son los diferentes tipos de yoga?
En el yoga hay diferentes tipos que se adaptan a las necesidades y preferencias de cada persona:
-
Hatha
Hatha es la base de todos los otros tipos de yoga, de ella nacen los otros tipos. Es la práctica básica. Es una combinación de poses y ejercicio de respiración que no son exactamente los más avanzados, pero tienen un gran impacto en tu salud. Este tipo de yoga es ideal para las personas que empiezan a practicar el yoga
-
Kundalini
Este tipo de yoga se basa en la creencia de que todos tenemos una energía divina concentrada en la parte inferior de nuestra columna vertebral, y hay que liberarla a través de cantos, respiración y movimiento. Una verdadera conexión entre cuerpo y mente. Este tipo de yoga es ideal para las personas que quieren explorar su lado espiritual.
-
Bikram
Es un tipo de yoga muy riguroso, la práctica de este tipo de yoga consiste en una secuencia repetitiva de 26 posturas. La práctica suele duran 90 minutos en un salón a 40º grados centígrados. Es ideal para las personas que les gusta ejercitarse de forma intensa
-
Vinyasa
Esta práctica se enfoca en hacer varias poses en un ritmo constante y rápido, lo cual lo hace un cardio perfecto y una técnica que ejercita el cuerpo completo. La clave es fluir y ligar tu respiración al movimiento.
-
Ashtanga
Es similar al vinyasa, ya que liga la respiración al movimientos y fluye a través de diferentes poses, solo que Ashtanga se enfoca en seis secuencias de poses específicas. No puedes pasar de una a otra hasta que domines la anterior, y no son nada fáciles.
Estilos diferentes para practicar el yoga
El yoga es una de las actividades físicas más completa ya que proporciona los medios para que pueda ser practicada por cualquier persona sin importar la edad. Además, no solo sirve como ejercicio físico, sino que también, y en su mayoría, se practica como técnica de relajación ya que ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad, pues sus posturas permiten relajar los músculos de una forma pausada.
Cabe resaltar que el yoga también nos ayuda a desarrollar y perfeccionar el equilibrio, la coordinación y el sentido de centralidad. Estos son 5 estilos de yoga, ideal para todos:
-
Aerial Yoga
Fusión de yoga, pilates y fitness, ideal para aquellos que buscan fortalecer su cuerpo y mente, liberándolos de cualquier carga física y emocional mediante ejercicios de trabajo muscular, corrección de postura, respiración, relajación y meditación, al estar suspendidos en un columpio.
-
Partner Yoga
El objetivo de esta clase es profundizar y ampliar su práctica a través de la resistencia que ejerce su compañero, encontrando el punto de equilibrio exacto que le ayudará a experimentar y profundizar las posturas desde un lugar nuevo y divertido. Esta clase permite relajar y estirar el cuerpo, desafiándose de manera física y emocional, al poner a prueba la confianza y sincronización con su pareja.
-
Ashtanga Vinyasa
En esta clase combinarán de manera dinámica y entretenida la respiración con el fluir del movimiento y la forma de las posturas. Moviéndose con intención y atención cada vez que entra y sale de una postura, creando calor en su cuerpo y consciencia en su respiración, lo cual le ayudará a sentir más calma en su interior.
-
Yoga restaurativo
Secuencia enfocada en soltar la tensión innecesaria del cuerpo, estabilizar la espalda y relajar la mente por medio de estrategias como el pranayama para aliviar los síntomas del estrés y la ansiedad que a menudo se manifiestan como dolor crónico.
-
Chair Yoga
Con este taller exploraran como el yoga se adapta a todo tipo de público donde no se requiere tener ciertas cualidades para poder practicarla y recibir sus beneficios. Por medio de una silla, personas con alguna limitación o lesión pueden practicar todas las posturas con seguridad y con un efecto terapéutico, a través de dinámicas suaves en combinación de pranayama (control de respiración) llegando a estados de relajación profunda. Esta práctica está enfocada a públicos con necesidades especiales.
También te puede interesar: