¡Adiós al pañal!
Uno de los retos más grandes que experimentan los papás es cuando se cuestionan si es momento de que su bebé deje el pañal debido a que existen dudas, expectativas e incluso miedos al respecto.
La edad aproximada en la que la mayoría de los bebés adquieren el control de esfínteres es entre los dos y los tres años en promedio, aunque es importante saber que cada niño(a) tiene su propio ritmo y este proceso de desarrollo es totalmente individual, así que es de vital importancia respetar el proceso de cada bebé ya que para ellos esto también representa muchos cambios y tensiones.
El proceso de control de esfínteres es complejo y requiere de un proceso de madurez biológico, socioemocional y cognitivo por parte del bebé. Es importante saber que una vez que se tenga planeado dar este gran paso, la recomendación es no dar marcha atrás y no regresar al pañal.
¿Cómo ayudar a tu bebé a dejar el pañal?
Para ayudar en este proceso y que el bebé tenga éxito en este reto, es muy importante saber que la actitud de mamá y papá o quien esté involucrado en este proceso es fundamental; una conducta positiva ayudará mucho a que los hijos se sientan más seguros y confiados para lograr el objetivo.
Lo más importante es estar abierto a que no todo será perfecto ni saldrá como dicen todos los manuales, saber esto ayudará a bajar el estrés y ansiedad alrededor del tema. Hay que recordar que no hay una técnica perfecta y cada bebé es diferente.
Señales que te ayudan a identificar que tu bebé está listo para dejar el pañal
- Tiene control motor, es decir, logra caminar y correr perfectamente, logra saltar con los dos pies.
- Comprende el lenguaje y sigue instrucciones sencillas, por ejemplo “lávate las manos”.
- Dice palabras relacionadas con el baño como “pipí y popó”.
- Avisa cuando su pañal esta sucio o mojado (en ocasiones o siempre).
- Muestra interés en el baño, quiere acompañarte cuando tú vas o jalarle a la palanca.
- Puede pasar entre hora y media y dos horas seco.
- Sube y baja sus pantalones (ya desabrochados).
- Muestra deseo de ser independiente y querer hacer sus cosas solo.
Para facilitar el aprendizaje del bebé al momento de ir al baño, puedes ocupar algunas herramientas como bañitos llamativos y calzón entrenador además de juegos que hagan de este proceso algo divertido.
También te puede interesar:
¿Cómo ayudar a mi bebé prematuro en su desarrollo psicomotriz?
¿Qué habilidades del desarrollo debe tener tu hijo durante sus primeros años?