Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI)
La Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) es una enfermedad grave que afecta principalmente a la población más vulnerable como son los niños menores de 5 años y los adultos mayores, aunque hay otros factores que incrementan el riesgo de que la padezcamos como la diabetes, asma, enfermedades cardiovasculares, hepáticas o renales, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), tener el hábito de fumar, etc.
¿Cuáles son las causas?
Esta enfermedad es causada por la bacteria del neumococo, dichas bacterias pueden invadir partes del cuerpo que normalmente están libres de bacterias y pueden afectar:
- La sangre (bacteremia)
- El revestimiento del cerebro y la médula espinal (meningitis)
- La sangre en los pulmones (neumonía bacterémica)
El 85% de los casos de ENI se presentan en adultos, esta enfermedad tiene un alto índice de mortalidad.
Síntomas
El portal de la National Foundation for Infectious Diseases menciona algunos de los síntomas del (ENI):
Los síntomas se presentan en forma repentina y varían según su presentación clínica:
- Neumonía: fiebre, escalofríos con temblor, tos, falta de aire, dolor de pecho
- Meningitis: cuello rígido, fiebre, desorientación, sensibilidad a la luz
- Bacteriemia: similar a la meningitis y la neumonía, con dolor muscular y articular
En las personas mayores, los síntomas pueden ser atípicos y podrían incluir debilidad o confusión, sin la presencia de fiebre u otros síntomas más comunes. (1)
Beneficios de la vacuna neumocócica
Condiciones como la gripe, reducen la función inmune y pueden incrementar el riesgo de enfermedad neumocócica invasiva entre los adultos, pero tenemos la opción de recibir una vacuna neumocócica al mismo tiempo que la vacuna contra la gripe. Es importante informarse con los médicos sobre las ventajas de hacerlo.
Fuentes y más información:
(1). National Foundation for Infectious Diseases
Pfizer
También te puede interesar: