¿Qué es la bronquiolitis?

Enfermedades respiratorias

 

 

En invierno es muy común enfermarnos de las vías respiratorias, grandes y pequeños andamos cargando pañuelos a donde quiera que vamos para limpiarnos la nariz. Pero con nuestros niños menores de tres años hay que tener especial cuidado, en estas épocas se enferman con frecuencia, hay muchos virus por ahí más los cambios de clima que los afectan.

Por ejemplo la ‘bronquiolitis’ es frecuente en los primeros años de vida, es una enfermedad respiratoria aguda causada por una infección viral, en la que se afectan los bronquíolos (la parte terminal de los bronquios, que desembocan en los pulmones) conforme estas vías respiratorias se van inflamando, se hinchan y se llenan de mucosidad, lo que dificulta la respiración de los peques. Alrededor del 70 por ciento de los lactantes menores de 12 meses son infectados por el VRS durante su primer año de vida y el 22 por ciento desarrolla una enfermedad sintomática.

¿Qué es la bronquiolitis?



La bronquiolitis afecta con mayor frecuencia a lactantes y niños pequeños porque sus vías respiratorias, de tamaño más reducido, se obstruyen con más facilidad que las de los niños mayores y los adultos.
Típicamente se da durante los dos primeros años de vida, con una máxima incidencia entre los tres y los seis meses de edad es más frecuente en los bebés y niños de género masculino, los que no se han alimentado con leche materna y lo que viven en condiciones de hacinamiento.

 

 

Aunque lo más común es que no llegué a ser grave, algunos niños si llegar a requerir hospitalización.
Los factores que aumentan el riesgo de desarrollar una bronquiolitis grave incluyen el nacimiento prematuro, padecer previamente una enfermedad pulmonar o cardíaca crónica y tener un sistema inmunológico debilitado por enfermedades o medicamentos. (1)

La bronquiolitis es causada por varias clases de virus, por tanto, está considerada como una enfermedad contagiosa. El virus que causa esta enfermedad frecuentemente es el llamado Virus Respiratorio Sincitial (VRS), que causa esta infección en el 75 por ciento de las veces.

 

Síntomas y signos:
Los primeros síntomas de bronquiolitis son los mismos que los de una gripa común:

  • Congestión nasal.
  • Moqueo de nariz.
  • Tos leve.
  • Fiebre baja.
  • Estos síntomas duran pocos días, pero va empeorando la tos y la respiración (silbidos agudos al espirar).

 

A veces se desarrollan de forma paulatina problemas respiratorios más graves, marcados por los siguientes signos:

  • Respiración rápida y superficial.
  • Frecuencia cardíaca acelerada.
  • Hundimiento del cuello y del tórax en cada respiración, (retracciones).
  • Ensanchamiento de las fosas nasales.
  • Irritabilidad, asociada dificultades para dormir y signos de fatiga o adormecimiento.

Es muy importante llevar con su pedíatra a nuestros niños en cuanto presenten estos síntomas y así prevenir que no se agrave la enfermedad, hay que tener varios cuidados en casa como mantener al niño bien hidratado, hacerles lavados nasales frecuentes y aspiración de secreciones con perilla de goma. Se recomienda colocar al niño en la posición de medio incorporado (para facilitar la respiración) y darles palmaditas en la espalda y en el pecho para movilizar las flemas de los bronquios. No fumar delante de ellos (esto no sólo debemos hacerlo cuando estén enfermos, sino evitarlo siempre). La bronquiolitis dura más o menos una semana.

Rebeca

Fuentes y más información:
(1) KidsHealth
Guía Infantil

 

 

También te puede interesar:

 

 

La neumonía: causas, síntomas, prevención y tratamiento

¿Cómo lograr una fácil digestión en los niños pequeños?

(Visited 121 times, 1 visits today)

2 thoughts on “¿Qué es la bronquiolitis?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.