¿Por qué debemos vacunar a los niños?

La importancia de vacunar

Las vacunas, al proteger a los niños frente a enfermedades graves, desempeñan una función esencial en el objetivo de poner fin a las muertes infantiles evitables. Niñas y niños sanos serán adultos sanos: personas capaces de labrar un futuro mejor para ellos mismos, su comunidad y su país. La inmunización salva entre 2 y 3 millones de vidas cada año.

El 30% de las muertes de niños menores de cinco años se debe a causas que las vacunas pueden evitar.

¿Por qué debemos vacunar a los niños?

¿Qué enfermedades se pueden prevenir con la vacunación?

¿Por qué debemos vacunar a los niños?

 

Padecimiento   Características 
Difteria 
  • Enfermedad grave causada por una toxina producida por bacterias.
  • Forma una capa espesa en la parte posterior de la nariz o la garganta que puede causar dificultades para respirar o tragar.
  • Puede ser mortal
Enfermedades neumocócicas 
  • Afecciones causadas por bacterias llamadas neumococos como la neumonía y la meningitis neumocócicas.
  • A menudo son leves, pero pueden causar síntomas graves, discapacidad de por vida o la muerte. 
  • Los niños menores de 2 años están entre los que tienen mayor riesgo de contraer estas enfermedades.
  • Las enfermedades neumocócicas causan hasta la mitad de las infecciones de oído medio
Hepatitis A 
  • Enfermedad del hígado grave causada por el virus de la hepatitis A. 
  • Los niños por lo general no tienen síntomas, pero a menudo contagian la enfermedad a otras personas, incluidos sus padres o personas que los cuiden.
  • No hay un tratamiento específico. Algunas personas se enferman tan gravemente que necesitan ser atendidas en el hospital.
Hepatitis B 
  • Enfermedad del hígado contagiosa causada por el virus de la hepatitis B.
  • Se conoce como “hepatitis B aguda” a los primeros 6 meses después de que alguien se infecte con el virus.
  • Se llama “hepatitis B crónica” a la infección que permanece activa en vez de mejorar después de 6 meses.
Enfermedades por Hib 
  • Afecciones graves causadas por la bacteria Haemophilus influenzae tipo b (Hib), siendo meningitis la más común. 
  • Los bebés y los niños menores de 5 años son los que tienen mayor riesgo de contraer estas enfermedades. 
  • Pueden causar discapacidades de por vida y ser mortales.
  • Incluso con tratamiento, hasta 1 de cada 5 niños que sobreviven la meningitis por Hib sufrirá daño cerebral o quedará sordo.
Influenza 
  • El virus de la influenza infecta, nariz, y vías respiratorias superiores, garganta y pulmones. 
  • Se propaga fácilmente y puede causar enfermedad grave, en niños pequeños, las personas de edad avanzada, las mujeres embarazadas y las personas con ciertas afecciones crónicas como el asma y la diabetes.
Parotiditis
  • Enfermedad contagiosa causada por un virus. 
  • Se propaga con facilidad a través de la tos y los estornudos. 
  • No hay tratamiento y puede causar problemas de salud a largo plazo.
Poliomielitis 
  • Enfermedad causada por el poliovirus. 
  • Puede provocar parálisis de por vida (la persona no puede mover ciertas partes del cuerpo).
  • Puede ser mortal.
Rotavirus 
  • Produce diarrea y vómitos intensos que pueden llevar a la deshidratación grave
  • Afecta principalmente a bebés y niños pequeños.
  • Si la deshidratación no se trata, puede ser mortal. 
Rubéola 
  • La infección es generalmente leve, con fiebre y sarpullido.
  • Una mujer embarazada infectada, puede tener, aborto espontáneo, el bebé en gestación puede desarrollar defectos de nacimiento graves o puede morir poco después de nacer.
  • Se propaga cuando una persona infectada tose o estornuda.
Sarampión 
  • Enfermedad respiratoria grave (en los pulmones y las vías respiratorias) que causa un sarpullido y fiebre. 
  • Es muy contagioso. Al estar en una habitación en la que haya estado enfermo, incluso 2 horas después de que esa persona se haya ido del lugar.
Tétanos 
  • Enfermedad grave que causa una dolorosa rigidez muscular y puede ser mortal.
  • Puede causar problemas para respirar, espasmos musculares y parálisis.
  • Recuperarse completamente puede tomar meses. Un niño podría necesitar semanas de atención en un hospital.
Tos ferina 
  • Infección respiratoria muy grave en los pulmones y las vías respiratorias causada por la bacteria pertussis. 
  • Puede causar ataques de tos violentos.
  • Es más dañina en los bebés pequeños y puede ser mortal.
Tuberculosis
  • Causada por una bacteria, por lo general ataca a los pulmones, pero también puede atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro.
  • Se transmiten de una persona a otra por el aire.
Varicela 
  • Enfermedad que causa un sarpullido hasta con 500 ampollas en todo el cuerpo. 
  • Puede ser mortal en bebés adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y personas con el sistema inmunitario debilitado. 
  • Se puede transmitir desde 1 a 2 días antes de que la persona infectada presente el sarpullido hasta que todas las ampollas hayan formado costras.
Virus de Papiloma Humano 

VPH 

  • Enfermedad de transmisión sexual más común, puede causar verrugas genitales y algunos tipos de cáncer. 
  • Casi todos los hombres y mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida.

¿Por qué debemos vacunar a los niños?

 

Fuentes y más información:

También te puede interesar: 

¿Qué es la Varicela? Síntomas y complicaciones

¿Por qué es importante vacunarse contra el sarampión?

(Visited 142 times, 1 visits today)

2 thoughts on “¿Por qué debemos vacunar a los niños?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.