¿Por qué incluir lácteos en nuestra alimentación diaria?
4 razones para incluir lácteos en una alimentación balanceada
Leche, quesos, yogurt, mantequilla, alimentos necesarios que sin duda hacen nuestra vida más deliciosa desde el desayuno. Los lácteos no sólo aportan uno de los elementos más disfrutables en la ingesta diaria, son parte esencial de distintas recetas que elaboramos a diario, y son parte de la cultura gastronómica de muchos estilos de cocina tanto en México, como en otras partes del mundo.
El consumo de lácteos forma parte de los alimentos indicados dentro del plan de alimentación “Enfoques Alimenticios para Detener la Hipertensión”, así como los planes de alimentación centrados en la salud cardíaca de la Asociación Estadounidenses del Corazón y los planes de alimentación centrados en la administración de la diabetes de la Federación Internacional de Diabetes. Por estas razones, te recomendamos 4 razones para incluir lácteos en tu vida cotidiana:

-
Un aliado de tus músculos
Uno de los principales aliados para tu rutina del gimnasio es sin duda un lácteo. Está comprobado que su consumo tras la actividad física ayuda a promover la reparación y recuperación del tejido muscular. Frente a ejercicios de resistencia regulares, sin duda un buen vaso de leche, un pedazo de queso o un yogurt alentará el desarrollo de masa muscular.

-
El origen lo es todo
En la actualidad, hay muchos lácteos modificados desde su base, que los transforma en un derivado sin propiedades reales. Sin embargo, hay lácteos que garantizan la calidad de los productos que consumes, para que sean 100% naturales y sin un alto proceso de tratamiento que reduzca sus propiedades benéficas.

-
Cuidan de tu corazón y tus dientes
Los lácteos son una fuente increíble para obtener calcio. Y además, un consumo equilibrado dentro de una alimentación rica, de acuerdo a los elementos del plato del buen comer, ayudan a que sus propiedades (cómo los péptidos y aminoácidos) actúen como barreras frente a moléculas vinculadas a enfermedades coronarias y que regulan la glucosa de la sangre.

-
Enriquecen tu comida
Sin duda, incluír lácteos en tus recetas no sólo impulsará una experiencia de sabor única, sino que además, provee de un incremento nutricional importante a tus alimentos. Aderezos con base en yogurt, sopas y platillos con queso, así como productos eleborados con leche, conservan cadenas de proteína lácteas llenas de Vitamina D y Potasio.

Así que la próxima vez que hagas el súper, no dudes de buscar el sello de calidad en tus lácteos favoritos y disfrutar con medida y sin miedo, sabiendo que, volviendo a lo natural, la salud está de tu lado.
Fuentes:
También te puede interesar:
Publicar comentario